CARPINTERO GIGANTE Características generales de los carpinteros. |
|
Página 5 |
|
|
|
Aprovechando el trabajo de los carpinteros |
|
Muchas especies de aves, insectos y mamíferos aprovechan los huecos elaborados en los troncos por los carpinteros. Suelen utilizarlos como refugio, para procurarse alimento o un lugar seguro para hacer el nido. |
Una araña aprovechó la perforación hecha por un carpintero para tejer su tela y atrapar su alimento. |
|
|
El nido de los carpinteros |
|
Los Carpinteros anidan en agujeros de los árboles practicados por ellos mismos. Una vez construidos, las hembras ponen los huevos sobre un colchón de maderitas, plumas y astillas suaves. Las crías nacen ciegas y desprovistas de plumas y serán alimentadas por sus padres hasta que puedan valerse por sí mismas. |
Dos vistas de un nido de un carpintero. |
|
|
Algo de poesía referida a los carpinteros... |
|
|
|
El Carpintero (Leopoldo Lugones) |
|
|
|
de
la boina colorada, va
desde la madrugada taladrando
su madero. No
corre en el bosque un soplo, todo
es silencio y aroma. Sólo
él monda la carcoma con
su revibrante escoplo. Y
a ratos, con brusco ardor bajo
la honda paz celeste, lanza
intrépido y agreste el canto de su labor. |
|
|
|
Pájaro Carpintero (Pablo Neruda) |
|
|
|
El
carpintero toco toc: los
bosques destilan al sol agua,
resina, noche, miel, los
avellanos revistieron galones
de pompa escarlata: aún
sangran los palos quemados, duermen
los zorros de Boroa, crecen
las hojas en silencio mientras
circula, bajo la tierra, el
idioma de las raíces: de
pronto en el silencio verde el carpintero toco toc. |
|
|
|
Cómo hablarían los
carpinteros (José Ortega Munilla) Español (1856-1922) |
|
|
|
Tac, tac... Recia es la encina; pero al fin haré con ella un agujero para mi vida. Tac, tac... Duro es el roble, pero bajo su corteza está el insecto que me alimenta. Tac, tac... Hay que vivir trabajando... Tac, tac... |
|
|
|